No te rindas (poema)
No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas, quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,
No te rindas por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estas sola,
porque yo te quiero.
¿Qué hay que hacer?
Después de leerlo EN VOZ ALTA MÍNIMO DOS VECES intentando entender cada imagen, cada expresión, cada sentimiento…
Escoger una actividad de las que aquí te propongo:
Si no eres alumno mío y quieres enviar algo para que lo publiquemos también puedes.
-
Infografía Literaria
Podéis usar CourseHero o Canva Con las palabras principales, con ideas o imágenes que os sugiera el poema, con frases e imágenes del autor. Es como hacer un cartel de una película pero esta vez de un poema. Los recopilaremos y los publicaremos en esta web (y si nos dejan en otro sitio, también).
-
Asociación Musical
Si el poema te recuerda a una canción… Buscar la canción y explicar por qué te recuerda a ese tema, qué tienen en común y qué tienen de diferente. Iré recopilándolos aquí para que al final tengamos una PlayList de poemas-canciones asociados.
-
Cómic
Dibujar una tira de cómic sencilla, por ejemplo de 3 viñetas, donde se cuente la historia del poema o se representen las imágenes que haya en él.
-
Boceto o dibujo rápido
No se trata de presentar obras de arte sino más bien, algo rápido, tipo “dibujo automático”, leemos el poema un par de veces, cerramos los ojos y lo que nos sugiera, un paisaje, un personaje, un fondo, un color con una frase… bocetarlo a mano… la actividad no debe pasar de una hora en total. Hacer todo en menos de una hora.
-
Tu poema – Mi poema
Hacer tu propio poema cogiendo 5 o 6 palabras clave o la temática del que yo te proponga.
-
¿Tú qué propones?
¿Me ayudas a ampliar esta lista? Actividad libre si me la propones antes y te digo que sí se puede hacer.
‘aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento’
¡Qué hermoso poema! Gracias por publicarlo y por las hermosas actividades que has creado entorno.