Liz Mugler, la DJ valenciana que ha cautivado al mundo… y a nosotros

Cuando buscas información de Liz Mugler en internet inmediatamente te quedas pegado a la pantalla por la calidad de sus fotos, por la fuerza y profesionalidad que transmite su imagen cuidada hasta la perfección; en seguida te enganchas a su música llena de detalles, de una sutileza y una elegancia que la diferencian de los otros deejays. Sesiones en más de medio mundo: Space Ibiza, Pachá, Marraquech, Londres, San Petersburgo, Singapur, Alemania, Miami…  Pero si luego tienes el privilegio de conocerla, entonces te haces de su club de fans al momento. Liz tiene forma y tiene fondo, tiene una imagen espectacular, es una profesional como la copa de un pino y además, en las distancias cortas, mira a los ojos, escucha, sonríe con naturalidad, es humilde y, sobre todo, generosa.

Liz Mugler es así pero ¿quieres saber cómo es Sylvia? Sus amigos te lo cuentan en este vídeo

 

Acabas de llegar a España, a Valencia. ¿De dónde vienes?

Vengo de pasar 5 meses en Suiza trabajando en La cadena de hoteles W. Ha sido una experiencia fantástica. Son hoteles con mucho caché. Sus tres pilares son el diseño, la moda y la música: hacen desfiles, los hoteles están diseñados por arquitectos famosos, le dan mucha importancia a la calidad de la música y a los eventos. Los suizos tienen fama de fríos pero en Suiza la gente por la calle te dice “bon jour” aunque no te conozca. Además me encanta porque son muy serios trabajando. Me gusta esa forma de pensar.  Yo que soy súper friolera pensaba, madre mía, a trabajar a Suiza… en medio de una estación de esquí, pero después te das cuenta de que no es duro para nada.

¿Irás a pinchar a Ibiza este verano?

Sí, pero iré a fechas concretas. Hace dos años ya que no me planteo estar todo el verano allí pinchando. Ahora mismo estoy en una etapa de transición intentando encontrarme porque no me siento identificada con muchas cosas de mi sector. Me ha venido muy bien estar es Suiza porque yo empecé muy rápido, tuve éxito muy pronto, creo que abusé un poco de la imagen de niña guapa y ahora estoy en un momento de mi vida en el quiero demostrar que soy mucho más, que valgo para la música y que tengo mucho que compartir con la gente.

Liz Mugler en La Más Bonita Magazine. Edición papel.

Liz Mugler es un producto en el que se nota que hay mucho trabajo detrás. ¿Eres dueña de tu propio producto? ¿Controlas lo que hay detrás de Liz Mugler?

Por supuesto, todo, mi página web, mi sello… me gusta… soy mucho de trabajar con las manos, si en casa no me gusta un tabique me pongo a tirarlo yo misma… quizá también elegí al final el arte dramático porque tienes que trabajar con tu cuerpo, tu cuerpo es tu herramienta, eres tú para los demás.

¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Qué quieres decirle a la gente?

Me encantaría que la gente fuera más generosa, que se ayudaran los unos a los otros. Lo que más me llena es hacer el bien a los demás. La vida se basa en compartir y en ayudar. Si tú haces feliz a los demás, esa felicidad te hace feliz a ti.  Estudié arte dramático porque para mí era una combinación perfecta entre ser artista y compartir algo con la gente para que lo disfrute, lo que hago ahora con la música es eso, estar en un escenario compartiendo algo que le llega a la gente.

Lo de mujer en un mundo de hombres…

Estoy un poco cansada de eso. No me gustan las deejays que se ponen a pinchar y como valor añadido lo hacen en topless, no lo comprendo,  porque una mujer se tiene que respetar a sí misma. Me gusta que cada vez haya más mujeres en trabajos tradicionalmente de hombres pero no entiendo lo de marcar la diferencia o hacer de la diferencia algo especial.

¿Trabajas con objetivos, con metas?

Siempre, mi primer gran objetivo surgió cuando me fui a Ibiza con unas amigas y me enamoré de Space. Yo no era DJ ni nada. Llevaba una agencia de espectáculos, gogos, azafatas… que hacíamos giras con firmas importantes pero cuando vi a aquel DJ me dije “yo quiero hacer lo que hace ese y quiero pinchar algún día aquí”… esa fue mi meta y en dos años estaba pinchando en Space de DJ residente. Fue muy rápido, sí, pero me lo curré muchísimo para estar ahí.

¿Qué le dirías a la gente joven que dice “yo quiero ser DJ y ganar un pastón”?

Es que es absurdo, yo no quiero ser DJ para ganar un pastón, nunca lo quise, yo soy DJ para ser feliz cada mañana que me levanto a trabajar. Podría hacer otras cosas para ganar  más dinero pero no me lo planteo porque necesito hacer algo que me llene. Prefiero luchar por lo que yo creo hasta el final.

¿Qué sueño te gustaría ver cumplido al final?

Que se me reconociera mi trabajo en la música. Quiero llegar a hacer buena música y que la gente me conozca por mi música, no porque soy mujer-DJ ni nada de eso. Ahora llevo ya dos años estudiando para componer y no es fácil cuando no eres músico.

¿Qué es lo que más amas en tu vida ahora mismo?

Mi marido, es lo que me da la estabilidad emocional que necesito para seguir luchando cada día sin rendirme. La estabilidad emocional es lo más importante sobre todo para gestionar el éxito. Si tú tienes amor en tu vida, el resto es gestionable.

¿Y no es difícil mantener esa estabilidad cuando por tu trabajo has recorrido medio mundo?

He recorrido más de medio mundo siempre con el apoyo incondicional de mi marido. Es tan importante que la persona que esté a tu lado te apoye… Ahora con lo de Suiza ha sido la primera vez en 20 años que nos separábamos tanto tiempo y solo ha servido para afianzar lo que tenemos. La gente no se da cuenta de lo importante que es llegar a casa y tener una persona con la que hablar sin máscaras.

¿Es duro el éxito?

Es duro cuando te pegas el batacazo, que siempre llega. He estado muy arriba y, como todos, he necesitado una hostia de humildad que me ha venido muy bien. He estado en muchos sitios con gente muy importante que nunca hubiera imaginado pero llega un momento que dices “esto no es lo que realmente quiero”.  Quiero encontrarme a mí, que me quieran por mí y elegir mis trabajos no por el éxito que me aporten.

¿Qué no te gusta de tu trabajo ahora mismo?

No me gusta la música que está de moda entre la gente más joven, el EDM, es una música muy agresiva. La música es lo que interfiere en las emociones de las personas y cuanto más dura es la música, más agresividad crea en la gente. La música te tiene que hacer mejor persona y por eso no me siento identificada últimamente con eso.

¿Qué escuchas cuando estás en casa, en la intimidad?

Sade.

¿A quién admiras? No solo en música, un icono para ti.

Amy Winehouse para mí era una artistaza y piensas ¿por qué? Por qué les pasa a artistas como la copa de un pino que se pierdan de esa manera con las drogas y el alcohol. A lo mejor es que el éxito es difícil de gestionar… no sé… pero es una pena.  Luego sin embargo ves a gente como Angelina Jolie y Brad Pitt que tienen un éxito enorme pero no dejan de formarse, de hacer cosas nuevas y de ayudar a otras personas. Admiro a este tipo de personas, me gustan muchísimo.

¿La noche confunde?

Llevo trabajando en la noche desde los 16 años y a mí no me ha confundido la noche pero sí que es cierto que conforme vas cumpliendo años vas viendo la falsedad que hay y vas viendo personas que han muerto o que han arruinado su vida por dejarse llevar.

¿Es duro estar siempre con el tacón y el rímel?

Para mí ha sido muy duro trabajar todos los días en Suiza maquillada y de punta en blanco. Yo entre semana o cuando no trabajo no me maquillo nada.

Liz Mugler en La Más Bonita Magazine. Edición papel.

¿Qué consejo le darías a alguien que empieza en lo tuyo?

Tienes que creer en ti mismo y luchar. No estar pendiente de los demás, de lo que hacen, de lo que dicen de ti. Trabajar en ti y creer en ti. Y, por supuesto, prepararse. Yo creo que para ser DJ hay que estudiar música, yo me arrepiento  de no haberlo hecho así. Habría que ir por la rama de música, como el que estudia medicina y al final se especializa en ser cirujano, pues DJ debería ser una especialización de la carrera de música. Sería fundamental.

Tú que has viajado tanto… ¿Cuál es tu rincón favorito del mundo?

Singapur. La gente es muy espiritual y muy respetuosa, las calles están limpias, no puedes fumar en ningún lado, en el metro está delimitado por dónde la gente entra y sale… Cuando llegas con el avión es una imagen impactante ver los edificios enormes y súper modernos en medio de una gran selva. Y después los países musulmanes, me gusta conocerlos desde dentro, mezclarme con la gente. Aquí tenemos muchos prejuicios con eso. Supongo que es porque aquí solo vemos las malas noticias de esas culturas pero luego la realidad no es así como la presentan en los telediarios. Hay una frase que me gusta mucho que es “la única manera de curar el racismo es viajando”. Cuando tú viajas y te mezclas, conoces, aprendes…

¿Y tu rincón favorito de Valencia?

Vivo casi a pie de río de los Jardines del Turia y todos los días voy a pasear allí con mi marido y mis perros, me encanta.

Empezamos esta entrevista viendo de dónde vienes… y para terminar tengo que preguntarte ¿Hacia dónde vas?

Pues fíjate que tengo pensado asentarme en Suiza.  Me ha cautivado. Me han tratado tan bien… Yo no quiero ser como David Guetta cada hora en un lugar del mundo… Quiero hacer lo que me gusta teniendo una buena vida.

 

Entrevista realizada en La Más Bonita. Playa de La Patacona. Abril de 2014.

Si quieres leer La Más Bonita Magazine. Pincha aquí.

Compartir: