Abriendo habitaciones, camas y mentes… Open Beds Challenge

«Open Beds: An exhibition about patriarcal rules of love» #OpenBedsChallenge. Es un reto lanzado por la artista visual Julia Navarro para reflexionar sobre las reglas patriarcales del amor. Busca recopilar vídeos de personas de diferentes países y culturas que, en la intimidad de su habitación, respondan a la pregunta ¿Por qué te casaste? o bien ¿Por qué no te casas?. Todos los videos serán recopilados y montados para una exposición que se podrá visitar en el Museo del Almudín de Valencia, España, del 20 de julio – 24 de septiembre de 2017.

Julia es valenciana, de mi querido Barrio del Carmen, pero la vida le ha llevado a pasar unos años en India, concretamente en Chenai. Desde allí nos contaba en su blog Trementina Lux cómo cosas tan básicas como las aceras en las calles te pueden llevar a una reflexión sobre la libertad… o cómo algo como el matrimonio te puede marcar y te marca de por vida.

Desde aquí tendemos a pensar que «pobrecitas las mujeres en India (algunas) a las que obligan a los matrimonios concertados»… pero lo cierto es que ni en nuestro «desarrollado» mundo estamos a salvo de estos conciertos, convenciones, tradiciones y reglas no escritas (o a veces sí escritas e incluso firmadas por todas las partes).

Una se cree muy libre, se cree estar a salvo de estos yugos pero lo cierto es (y me entero de esto por Julia) que si me tuviera que haber ido a vivir a India, hubiera tenido muchos problemas legales al tener un hijo que no es de mi pareja y una pareja que no es mi marido… papeleos, visas, permisos, firmas, prejuicios, miradas… Pero luego, después de pensar en qué había respondido en el vídeo, hecho así del tirón y sin pensar porque quería que fuera lo más natural posible, me doy cuenta de que el no casarme, en España, en el siglo XXI, sigue siendo un acto de rebeldía, con todo lo que tiene de interesante y motivador y todo lo que tiene de «renuncia» (en este caso legal y social). No casarte pasa de ser un acto de libertad a ser un esfuerzo que además te obligan a justificar de por vida.

Allí Julia ha tenido la oportunidad de grabar a personas de decenas de nacionalidades distintas, en sus alcobas, desde el peso de sus culturas, de su educación, de sus expectativas y sus decepciones… y los resultados son verdaderamente sorprendentes, la atmósfera, los testimonios, la habitación misma como texto. ¡Hay tanto en la intimidad de una persona! ¡Compartimos tan poco nuestra intimidad real!. 

Pero lo más sorprendente, por inesperado, ha venido de este lado, «del primer mundo de sociedades libres y democráticas» (no sé si estas comillas serán lo suficientemente grandes). Algo tan sencillo, tan normal como responder a las preguntas:

¿Por qué te casaste? o ¿Por qué no te casas?

…un acto tan doméstico y normal se ha convertido en un reto de verdad, pero un reto para Julia tratando de convencer a amigos, conocidos y gente que se asoma habitualmente a su trabajo. Julia se ha topado con un muro de vergüenzas, deseos reprimidos, miedo a qué pueda pasar e indiferencia…

En la era de las redes sociales, la sobreexposición, el postureo y la hiperconectividad, al final, ponernos en nuestra cama con un móvil delante, a hablar de algo íntimo de verdad, nos acojona…

porque la cámara puede ser muy sabia, porque los gestos nos pueden delatar, porque a lo mejor la que sale ahí es la Yo de verdad y no la del perfil ultrafiltrado y retocado de Instagram.

Yo lo he hecho así como ha salido, hubiera dicho mil cosas más, hubiera ordenado mejor mis pensamientos pero esto no va de hacer tesinas sino de aportar un testimonio, como tantos otros, como miles de ellos, ni más, ni menos, un pequeño trocito de intimidad que sale de la alcoba para hacernos pensar cuán libres nos creemos y/o cuán libres somos de verdad. Como la mayoría de los actos artísticos grabar este vídeo para mí ha sido catártico, purificador, motivador… y por eso os lo recomiendo.

Si quieres saber más sobre el proyecto o te animas a subir tu video, entra en openbeds.es donde tienes las instrucciones.

Si quieres ver el video de Julia Navarro explicando brevemente el proyecto aquí lo tienes

Ahí arriba tienes el mío, del tirón, sin preparación, sin pensar demasiado, improvisando con un móvil, real. No es tan difícil, solo hay que atreverse.

Compartir: